PSICODINÁMICA DEL AMOR
Psicodinámica del Amor es un sistema de conocimiento y aprendizaje sobre la naturaleza humana, fundamentado en la metodología Logosistémica. Psico en referencia al conocimiento de nuestra psique, Dinámica por el dinamismo y la fluctuación propia de las emociones humanas. Y, del Amor, porque este sentimiento ocupa el centro de nuestra naturaleza bio-psico-social y es la clave para nuestra realización personal y felicidad.
Logosistémica, la metodología utilizada en este libro, está basada en la conocida Teoría General de Sistemas de Ludwig Von Bertalanffy. Resultando especialmente útil para la investigación y el estudio de temas complejos, como los propios de la psicología, y que incluyen conceptos tan intangibles como las ideas de felicidad, consciencia, trascendencia, espíritu, ego o libertad, entre otras muchas.
El objetivo central es el de facilitar conocimientos y herramientas, de fácil acceso y comprensión, a cuantas personas estén interesadas en progresar en su autoconocimiento y gestión emocional. Una necesidad humana fundamental que todavía no ha sido integrada en los programas de estudio, en enseñanza primaria o secundaria, y a la que, finalmente, sólo tienen acceso aquellos que deciden dedicar años de su vida a la obtención de grados en psicología, psiquiatría u otras ciencias de la conducta. Siendo éstos una ínfima parte de la población, mientras que la inmensa mayoría sigue careciendo de los conocimientos más fundamentales sobre su propia psique y emociones. Una ignorancia de nuestra propia naturaleza humana, a escala colectiva e individual, que podemos identificar como la principal causa de sufrimiento inútil para la mayor parte de seres humanos, con independencia de su nivel socioeconómico, y en todos los países.
Por otra parte, entre los miles de millones de seres humanos necesitados de apoyo psicológico para comprender y superar sus propios problemas o trastornos, sólo una ínfima parte puede permitirse pagar los servicios de un profesional. Y, aún en los casos en los que puedan acceder a través de la seguridad social de los pocos países que la ofrecen, en general el tiempo de atención suele resultar igualmente insuficiente. Sin embargo, tal y como sucede con los médicos y hospitales en relación a nuestra salud física, lo verdaderamente importante para cada uno de nosotros es no tener que llegar a una situación en la que precisemos de la ayuda profesional de psicólogos o psiquiatras, sino aprender a mantener nosotros mismos un buen estado de salud emocional, siendo éste el principal objetivo de Psicodinámica.
Psicodinámica del Amor se orienta hacia un enfoque de Psicología Transpersonal, así como del estoicismo en ética
Si tuviéramos que adscribir Psicodinámica del Amor a alguna de las escuelas de psicología, sin duda ésta sería la de la psicología transpersonal, por ser la que incluye la dimensión espiritual de nuestro Ser, además de la física, la emocional o la mental compartidas por todas ellas. Siendo así que Psicodinámica tiende puentes entre psicología y Alma, en la línea de la nueva espiritualidad emergente. En la que el autoconocimiento y la gestión emocional se han convertido en eje central alrededor del cual gira el desarrollo y perfeccionamiento humano que siempre ha promovido la espiritualidad. Cuando, en la etapa anterior, ese eje estaba centrado en los ritos religiosos, la asistencia a la iglesia y la administración de los sacramentos. Un cambio que también incluye un creciente sincretismo religioso por el que los creyentes se permiten tomar elementos de otras tradiciones religiosas, como la meditación, el yoga, el Tai Chi o el Chi Kong, como también sucede en Psicodinámica. Como ésta última etapa de la propia evolución de la psicología, desde la práctica psicoanalítica, el conductismo o el cognitivismo a la psicología humanista, la positiva y la transpersonal.
De la misma manera, también confluyen en Psicodinámica la filosofía y la ética como elementos esenciales del pensamiento y la conducta humana. Y si, en este caso, también hubiéramos de adscribirla a alguna de las escuelas o corrientes filosóficas existentes, ésta sería la del estoicismo. Sobre todo, por ser de aplicación práctica en nuestra vida cotidiana y por el espíritu de superación y mejora personal que constituye su principal rasgo distintivo.
Los conceptos clave para el entendimiento de nuestra psique se reflejan, a nivel visual, como un mapa de nuestra Geografía Interior
Más allá de que profesionales de la psicología puedan incorporar elementos de Psicodinámica del Amor a su labor terapéutica, éste sistema de autoconocimiento y gestión emocional está diseñado para ser accesible a cualquier persona interesada en el desarrollo de su propio potencial de poder personal y felicidad. Por ello, y para facilitar la comprensión de la complejidad de la naturaleza humana, se utiliza un enfoque distinto y un lenguaje, imágenes y conceptos fácilmente entendibles para el propósito general de educación emocional. Lo que se realiza con apoyo de múltiples gráficos e imágenes que nos permiten visualizar conceptos clave para la comprensión de nuestra psique, abriéndonos así al descubrimiento de nuestra Geografía Interior.
Pues, así como los mapas del mundo exterior nos sirven para orientarnos y hallar el camino que conduce al destino que deseamos alcanzar, de la misma manera necesitamos un mapa de nuestro mundo interior que nos permita identificar los ríos de nuestras emociones, la montaña que representa la cumbre de nuestro Ser o los valles fértiles en los que podemos cultivar el amor que nutre nuestros corazones, así como evitar los desiertos en los que podríamos perdernos o los barrancos más profundos a los que corremos el riesgo de precipitarnos. Reconociendo en ese mapa de nuestra propia Geografía Interior, los caminos que pueden conducirnos a nuestro destino de Realización personal y felicidad. Siendo así como, algunos conceptos propios de la psicología, toman formas simbólicas que también facilitan una mejor comprensión, como, por ejemplo, el Sol Interior, las Ruedas de la Luz y de las Sombras, el Círculo de Fuego, el Anillo Solar, la Vara de Poder o el Campo de Juego de la vida, utilizando un lenguaje que podemos compartir con otros, permitiendo así que nos apoyemos unos a otros en nuestro camino de autoconocimiento y mejora personal.
El lenguaje propio de Psicodinámica nos permite una mejor y más rápida interiorización de los conceptos implicados en la psicología humana
Teniendo siempre muy claro que Psicodinámica del Amor nos facilita conocimientos y herramientas para nuestra salud emocional, mientras que aquellos que tengan alguna patología deberán contar con ayuda de profesionales de la psicología. Por lo que se entiende que, el mapa de nuestra Geografía Interior, que nos facilita Psicodinámica del Amor, es sólo una aproximación a la naturaleza y dinámicas, emocionales y cognitivas, comunes a todos nosotros, siendo también conscientes de que cada ser humano es único. Así como también las acciones terapéuticas deben ser personalizadas.
Como ya hemos comentado, la metodología Logosistémica utilizada para el desarrollo de Psicodinámica del Amor parte de la Teoría General de Sistemas, aplicada a la naturaleza binaria de la mente humana. Un modelo por el que se estructura el conocimiento en torno a conceptos Esenciales, en asociación de ideas que muestran la esencia del concepto analizado (ej.: felicidad es plenitud, economía es eficiencia), Pares que relacionan opuestos y/o complementarios (ej.: casual / causal, razón / sensibilidad), Tríadas, que nos muestran la estructura constitutiva de un concepto o idea y su sentido evolutivo en relación a un cuarto elemento que se identifica como Estrella Guía de la Tríada (ej.: sobrevivir, vivir, realizarnos y trascender / cuerpo, emociones, mente y espíritu /conservación, expansión, evolución y finalidad). Unas Tríadas que nos proporcionan claves para nuestro progreso en distintos ámbitos. Y, finalmente, Cruces que, en su eje vertical y evolutivo, nos muestran la jerarquía entre polos complementarios de una misma realidad y, en su brazo horizontal, representan dos conceptos opuestos que requieren equilibrio para su desarrollo (ej.: polo inferior de expansión al servicio del superior de evolución de la vida o la sociedad humana, en el equilibrio entre cooperación y competencia / polo inferior de la prosperidad material al servicio del superior del progreso humano, en el equilibrio entre libertad individual e igualdad social). Siendo así que los Esenciales nos permiten entender la esencia de cada concepto fundamental para el entendimiento de nuestra naturaleza humana, los Pares nos muestran la dinámica espiral entre complementarios y la de equilibrio entre los opuestos aparentes. Mientras que las Tríadas nos muestran la senda evolutiva de cada una de las ideas o conceptos fundamentales y las Cruces nuestra posición en relación al objetivo final, como haríamos con un mapa para saber dónde estamos y qué dirección tomar para avanzar hacia nuestro objetivo o destino.
En Psicodinámica del Amor, las Tríadas están constituidas por los conceptos clave de cada tema, como “fórmulas” para el éxito en cada una de las áreas. Las que también nos permiten diagnosticar dónde está el problema, cuando algo no funciona, para, una vez identificado, resolverlo desde las distintas opciones que nos ofrece Psicodinámica del Amor. Y que, con frecuencia, implican la inversión de alguno de los polos en los pares en retroalimentación, cuando están girando en sentido negativo, para revertir la situación. Pudiendo profundizar en su conocimiento a través de los Esenciales y ver nuestra evolución en las Cruces logosistémicas.
La propia Psicodinámica del Amor se estructura como una Tríada integrada por Centramiento, Liberación y Relaciones, orientada a la estrella guía del Triunfo. Centramiento para facilitar el autoconocimiento. Pues, conocernos a nosotros mismos, como seres humanos e individuos únicos es la base indispensable para nuestro progreso. La Liberación de las cargas del pasado, mediante distintas técnicas, como las ELI’s Experiencias de Liberación Interior, es igualmente fundamental para permitirnos avanzar de manera más rápida y fácil. Así como también mantener una adecuada higiene emocional en el día a día, liberándonos de las bajas emociones que puedan surgirnos ante distintos problemas o adversidades. El nivel de Relaciones hace referencia a las habilidades necesarias para gestionar nuestra relación intrapersonal y las relaciones interpersonales, en la puesta en práctica de técnicas encaminadas a nuestros objetivos de éxito interior de felicidad y éxito exterior de logros materiales. Finalmente, la estrella guía del Triunfo se refiere a un nivel de vida consciente que implica Autorrealización y Trascendencia, en la cumbre de nuestro Ser.
Las Tríadas están constituidas por los conceptos clave de cada área y procesos de nuestra psique, como “fórmulas” para el éxito en cada uno de ellos